miércoles, 29 de septiembre de 2010
Estilo, rock y cintas de video #5
Es difícil encontrar en un videoclip de los tiempos de Tocata una estética tan ochentera como ésta. Ellos eran los Dragon, un grupo australiano one-hit wonder que en 1983 consiguió este éxito sepultado por el tiempo: Rain. Mucha atención a los peinados de todos los componentes del grupo (se ve que iban juntos al mismo peluquero), a su indumentaria (mucha americana remangada) y, como no, a la anatomía de alguna de las guitarras que aparecen en plano (brutales). Mención aparte merece el decorado del fondo, como imitando gotas de lluvia (como el título de la canción) en rosita y azul pálido; auténtica máquina del tiempo que nos retrotrae hasta aquellas maravillosas discos de barrio con rayo láser y lámparas de esa luz ultravioleta que, a oscuras, convertían la ropa blanca en fosforita... Prometo más entregas (por Daniel Entrialgo).
lunes, 27 de septiembre de 2010
'Shopping-party' en GANT


sábado, 25 de septiembre de 2010
De concierto con Estrella Damm

viernes, 24 de septiembre de 2010
Nero en el bar de hielo


miércoles, 22 de septiembre de 2010
Louis Dowler, en Almirante

Tarde tranquila de septiembre. Calle Almirante, redacción de Esquire. Un tipo con pinta de galán entra por la puerta. Se trata del modelo Louis Dowler, última adquisición de la agencia Wiew Men. Viene a charlar con Chabela, nuestra directora de moda. Hasta aquí todo normal (salvo un comprensible revuelo entre el personal femenino). Cuando se va, sin embargo, comienza el debate. Él es el tipo por el cual Kate Winslet ha perdido la cabeza, abandonado a su marido (el cineasta Sam Mendes) y comenzado un romance que es noticia en todas las revistas del mundo. Unos y otro opinan. ¿Resultado final? Ellas están de acuerdo... con Kate Winslet, claro.
martes, 21 de septiembre de 2010
Feliz cumpleaños, Bill Murray

Parece que fue ayer cuando el recluta John Winger comandaba El Pelotón chiflado, el doctor Peter Venkman cazaba fantasmas a ritmo de Ray Parker Jr. o Ernie McCracken (campeón de bolos, enorme cabronazo) derrotaba al pobre Roy Munson en Vaya par de idiotas. Nos hacías reír, Bill Murray. Nos partíamos contigo. Luego vino Atrapado en el tiempo, Ed Wood, Lost in translation (¡te nominaron al Oscar!), las pelis de Wes Anderson... y el comediante se convirtió en estrella indie adorada por la crítica. En Esquire te vamos a querer igual, Bill. Incluso parodiándote a ti mismo en Zombieland. No olvidamos aquella portada que nos regalaste por Navidad (abajo). Feliz 60 cumpleaños, Bill. Eres grande (por D. Entrialgo).

domingo, 19 de septiembre de 2010
¿Qué le pasa a Mel Gibson?

Una web americana especializada en fotos de paparazzi acaba de publicar un retrato sorprendente del que otrora fuera uno de los hombres más atractivos del mundo: Mel Gibson (foto). Lo más increíble de todo es que el protagonista y director de Braveheart no aparece de esta guisa –mostacho cano y gafas de pasta– caracterizado para algún papel de su nueva película; el bueno de Mel se disfraza en plan casero (al más puro estilo Dioni) para despistar a los fotógrafos que le siguen noche y día. Ten cuidado, hombre, que así empezó Britney Spears (por D. Entrialgo).
sábado, 18 de septiembre de 2010
Kelsey Grammer: tragedias y Grammys

> No conocí muy bien a mi padre. Pasé unas tres semanas con él cuando tenía doce años, justo tras fallecer mi abuelo. Es todo lo que vivimos juntos. Una noche que yo no podía dormir se levantó y me dijo que le acompañara a la cocina. Sacó todo lo que había en el frigorífico y me hizo unos tacos, los mejores que he probado en mi vida. Le mataron un año y medio después [su asesino prendió fuego a la casa en la que vivía y le acribilló cuando intentaba escapar de las llamas].
> El asesinato de mi hermana fue devastador, un gran cambio de vida [con tan sólo 18 años, fue raptada, violada y asesinada al salir del restaurante donde trabajaba como camarera]. Me sentí totalmente perdido. Tardé veinte años en recuperarme...
o al menos en poner todo aquello en un lugar donde no pudiera hacerme daño. Aún me entristece, pero ya no duele tanto.
> Mis dos hermanastros murieron en un accidente dantesco. Estaban haciendo submarinismo y fueron atacados repentinamente por unos tiburones. De uno de ellos nunca se encontró ningún resto. Prefiero la adversidad que puedo prever; las que surgen de improviso son difíciles de contrarrestar.
A pesar de todo, aún le queda tiempo para filosofar sobre lo bueno de la vida:
> No existe nada mejor que una baguette crujiente y 450 gramos de auténtico salami milanés.
> Encontrar un buen tomate hoy en día equivale a que te toque la lotería. Es como un trébol de cuatro hojas o algo así.

miércoles, 15 de septiembre de 2010
George Clooney es... El americano

Que George Clooney nos cae de maravilla a quienes hacemos Esquire es algo evidente (siempre que podemos, lo sacamos). Este viernes estrena El americano, peli en la que hace de asesino a sueldo con corazoncito (si queréis saber más, le dedicamos un artículo en nuestro número de septiembre). Sin embargo, lo que más nos ha llamado la atención de este filme es su cartel (imagen de arriba), en la más pura línea retro de los años cincuenta-sesenta, entre Hitchcock y George Lois. Muy buen gusto, sí señor. Ahora sólo falta que alguien explote la vena cómica de Clooney, totalmente desaprovechada (esto, ya es una opinión más subjetiva).
domingo, 12 de septiembre de 2010
Las hermanas Deschanel

No sé cuál de las dos me gusta más. A la izquierda, Emily, más conocida como la Huesos de Bones, la serie que siempre sale cuando pones La Sexta (da igual el día de la semana o la hora). Alta, flaca como un saco de huesos, estiradamente sexy, capaz incluso de ponerte al mismo tiempo que inspecciona un tuétano descompuesto reblandecido en ácido sulfúrico. A la derecha, su hermanita Zooey, la novia perfecta de cualquier indie moderno de flequillo lacio y gafas gordas como regalices. Protagonista de esa joya deliciosamente amarga que es 500 días de verano (comedia romántica "parte corazones" que será recordada como la Dos en la carretera del siglo XXI) y cantante de She&Him, grupo pop de moda. ¡Vaya par de hermanitas! Os dejo con Zooey (pronúnciese Zogüi) cantando la melancólica Thieves en directo (por Daniel Entrialgo).
jueves, 9 de septiembre de 2010
Brian Wilson reimagina a Gershwin

Por un lado, Brian Wilson, 68 años, uno de los músicos más influyentes del pasado siglo, personaje, tipo huraño y marciano, el alma de la esencia Beach Boys; por otro, Gershwin, compositor de los años veinte y treinta, autor de obras maestras inmortales como Summertime o Rhapsody in blue. ¿El resultado? Reimagines Gershwin (Walt Disney Records), el último capricho de Brian Wilson o cómo sonaría They can't take that away from me en la voz de un chico rubio californiano amante de las chicas y el surf. Como siempre, despligue impresionante de arreglos y efectos. Wilson revisita a Gershwin; Phil Collins saca un disco de clásicos Motown; Tom Jones otro de gospel... Sólo nos queda mirar atrás?
Aquí abajo os dejo un mini trailer de promoción del disco (sólo lo he encontrado en inglés, pero se entiende bastante bien) con el más puro sello Disney. Dura un poquito (cuatro minutos) pero merece la pena. (por Daniel Entrialgo)
sábado, 4 de septiembre de 2010
La hamburguesa incorrupta

Sally Davies es una fotógrafa que está llevando a cabo un interesante experimento artístico: el Happy Meal Project. Hace unos meses, en abril, compró un hamburguesa en una famosa cadena de comida rápida (en el McDonald's, vamos) y la dejo en una mesa de su estudio. Día a día la ha ido fotografiando desde el mismo ángulo, un poco como el personaje de Harvey Keitel en Smoke. Lo más sorprendente de todo es que, más de 146 días después, la hamburguesa posee el mismo aspecto que el primer día; totalmente incorrupta, como el brazo de Santa Teresa; lo cual, además de sorprendente, da bastante que pensar sobre los componentes que puede llevar dicha carne. Su experimento está dando la vuelta a Internet y, por tanto, al mundo (por Daniel Entrialgo).
jueves, 2 de septiembre de 2010
Esquire en los Simpson

Jimbo Jones y el resto de malotes de Los Simpson no sólo se dedican a meter cabezas de nerds en los retretes del instituto. También leen Esquire (¿será por el especial Women we love?...) He aquí la prueba del delito.