domingo, 31 de enero de 2010
My name is Michael Caine
"You're only supposed to blow the bloody doors off! (se suponía que sólo ibas a volar las jodidas puertas)". La voz de Michael Caine suena mágica en esta mítica escena de The italian job, una de sus películas más recordadas. Esquire pudo entrevistar al actor británico para nuestro especial Lo que sé de la vida del número de febrero y nos dejó perlas como ésta:
¿Que qué opino de las nuevas versiones que se han rodado de Get Carter (con Sly Stallone haciendo su papel) o The italian job? Pues que con la cantidad de películas que he hecho en mi vida... ¿por qué no escogeran las malas para hacer remakes?
Como homenaje, aquí os dejo el videoclip del tema que el grupo Madness dedicó al protagonista de La huella (donde compartía escena con Laurence Olivier) o El hombre que pudo reinar (con Sean Connery). El nombre de la canción: "Michael Caine" (puedes incluso escuchar su voz en medio de algunas estrofas proclamos: "I'm Michael Caine" o "My name is Michael Caine".
(por Daniel Entrialgo).
jueves, 28 de enero de 2010
Buzz Aldrin, el astronauta rebelde

Acaba de cumplir 80 años, pero mantiene intacto ese espíritu a contracorriente que lo ha convertido en el astronauta más especial de la historia. Imprevisible, atípico, genial, con madera de anti-héroe... lo mismo denuncia a Disney por "utilizar" su nombre para el muñeco Buzz Lightyear que sale en un anuncio de Louis Vuitton fotografiado por Annie Leibovitz.
miércoles, 27 de enero de 2010
Encesta tu canasta por Haiti con la Euroliga
Hoy nos hacemos eco de una iniciativa loable. Los mejores jugadores europeos de baloncesto (puedes ver en el vídeo a Trajan Langdon del CSKA de Moscú) y la Euroliga se han movilizado para ofrecer su solidaridad al pueblo de Haití. Con ese motivo han habilitado dos acciones especiales en las que tu apoyo es fundamental. Y es que durante la jornada inaugural del Top 16 que se celebrará hoy y mañana, la Euroliga donará 1€ a la cuenta de apoyo que ha creado por cada espectador que acuda a las canchas. Además, puedes entrar directamente a realizar la donación que consideres oportuna en www.euroleagueforlife.org, la iniciativa creada por la Euroliga en 2006 para llevar a cabo programas sociales por todo el mundo.
Así que ya sabes, si vives en Madrid (hoy contra el Efes Pilsen), Barcelona (mañana contra el Maroussi) o Vitoria (mañana contra el Olympiacos), no dudes en acudir a ver un emocionante partido de baloncesto mientras pones tu granito de ayuda. Nosotros, para empezar, estaremos hoy en Vistalegre. ¡Anímate! (por Rodrigo Varona).
martes, 26 de enero de 2010
Elvis & Ann-Margret
Este febrero dedicamos nuestra portada a Elvis Presley (bueno, a sus gafas de pasta negra) y nuestra "Chica de ayer" de la contra a Ann-Margret, uno de sus amores secretos y compañera de reparto en "Viva Las Vegas". Para los fanáticos de ambos (en Esquire somos legión), aquí va el vídeo del tema que ambos cantan juntos en esta película: The lady loves me (but she doesn't know it yet). Un lujazo.
domingo, 24 de enero de 2010
Míchel: "De pequeño, era del Atleti"

José Miguel González Martín del Campo, alias Míchel, ex futbolista, entrenador del Getafe y número 8 de la Quinta es uno de los protagonistas de Lo que sé de la vida, el número especial de febrero que publica este mes Esquire. Éstas son algunas de sus declaraciones:
jueves, 21 de enero de 2010
Así suena Milán (y II)

Capítulo aparte en esta mini crónica sobre la intrahistoria de la Semana de la Moda merece el desfile de Dsquared2. Los hermanos Caten, Dean y Dan, prepararon un homenaje a uno de los clásicos del cine musical: Rocky Horror Picture Show. La puesta en escena, en la que también había alusiones al hockey hielo, representaba el mismo montacargas que en la película de 1975 servía como entrada al personaje de Tim Curry y su temazo Sweet Transvestite. El elegido por Dsquared2 para homenajear esta escena fue Bill Kaulitz, el celebérrimo cantante de Tokyo Hotel (ahora entiendo porque había cientos de catorceañeros a la entrada gritando), quien desfiló embutido en un traje de cuero negro con alas a lo Toby en la espalda. Al final, los gemelos Caten salieron a saludar con batas verdes a lo Frankenstein (como creadores de vida que son). Impecable show, divertido y original. Aquí abajo os dejo el vídeo del desfile (sacado de una televisión italiana) y el tema original de Sweet Transvestite interpretado por Tim Curry (por Daniel Entrialgo).
miércoles, 20 de enero de 2010
A qué suena Milán (I)

sábado, 16 de enero de 2010
Sunday Bogart

Nada mejor para pasar la tarde del domingo (olvídate del Carrusel.... "pip, pip,... penalti en la Condomina") que darse un atracón de Humphrey Bogart. Mañana domingo, el canal TCM Clásico programa desde las 16:15 y de forma ininterrumpida tres películas (Tener y no tener, El sueño eterno y Casablanca) además de sendos documentales dedicados al eterno duro de la gabardina. Aquí puedes consultar el horario exacto de cada cosa. Quizá éste sea el principio de una gran amistad.
miércoles, 13 de enero de 2010
Lo nuevo de Pérez-Reverte

Te adelantamos la portada de la esperada nueva novela (estará en las librerías en marzo) de Arturo Pérez-Reverte. Se titula "El asedio" y está ambientada en el Cádiz de 1811, sitiado por los gabachos y a punto de parir La Pepa, nuestra primera Constitución. Quizá por eso, compartimos agradable tertulia con Pérez-Reverte entre tortillitas de camarón de la Bahía, vino blanco Gádir y una deliciosa corvina a la Roteña. Alfaguara organizó un pequeño encuentro con periodistas y así el escritor nos explicó en primera persona el duro parto ("dos años de intenso trabajo y documentación") de este libro, mucho más que una simple novela histórica; quizá –como él mismo Pérez-Reverte afirma– su mejor obra hasta la fecha. "Hace diez o quince años no podría haberla escrito, no tenía ni el oficio ni el recorrido vital suficiente", comenta. Novela de novelas, incluye –entre otras muchas cosas– una trama policiaca, un policía perro viejo, un físico obsesionado por las trayectorias balísticas, un espía francés taxidermista y una historia de amor entre una mujer de la alta burguesía gaditana y un corsario. "Mi objetivo era construir un novelón; de esos que te dan ganas de devorar". Pinta bien. (por Daniel Entrialgo).
lunes, 11 de enero de 2010
10 cosas que no sabes de Trancas

Además de dar vida (y voz) a Trancas en "El Hormiguero" (Cuatro), Juan Ibañez es colaborador y guionista del programa. Pasó por "Esquire" para dejarnos sus 10 cosas que aún no sabéis de nosotros:
1.-No nos gusta bailar. Si lo hacemos en algún caso, será sólo como rito de apareamiento. Por eso, cosas simples –como la conga– nos relajan.
2.-Nos gustáis más con el pelo largo. Cuando una amiga vuestra os aconseja: “Córtate el pelo, que te va a quedar fenomenal”, está aplicando una técnica para anular posibles competidoras. Raparte la cabeza puede hacer que pases de ser Scarlett Johansson a Naranjito.
3.-¡Jamás!, y digo jamás, haríamos el amor con una amiga de nuestra novia... A no ser que nos lo pida con educación, claro.
4.- Nos encanta caer en los timos. Si un señor con mala pinta nos ofrece un iPhone de última generación por 10 euros, se lo compramos sin dudar (aunque se vea perfectamente que es un Tamagochi).
5.-Tener novia no quiere decir que dejen de interesarnos otras cosas... No sé, el porno, por ejemplo.
6.-Según nos vamos haciendo mayores, aumentan nuestras ganas de rebuscar en la basura.
7.-El tamaño de nuestra picha no se corresponde ni al tamaño de las orejas ni al de las manos ni al de los pies... Sólo tenéis una forma de comprobarlo.
8.-No entendemos por qué hay que lavar los bañadores. Las piscinas tienen cloro, y el cloro desinfecta, ¿no?
9.-Nuestro refrán preferido es: “Algo quiere la coneja cuando mueve las orejas”.
10.-Siempre estamos atentos a lo que nos estáis contando. Si luego nos preguntáis algo y no sabemos contestar, es porque estamos obnubilados ante la cantidad de datos de interés que nos dáis..
sábado, 9 de enero de 2010
Diario Aguirresarobe

Fotografía de Diego Martínez.
martes, 5 de enero de 2010
No todos los villancicos son iguales (y III)
Esta noche vienen los Reyes Magos y se acabó lo que se daba. Como regalo, os dejo esta última entrega de "No todos los villancicos son iguales": una versión en directo de Elvis de "Blue Christmas" en un especial de 1965. El "Rey" estaba entonces en su mejor momento, esplendido de facha y de voz. Aunque las comparaciones son odiosas, si pincháis aquí veréis la versión comtemporánea del mismo villancico interpretada por Jon Bon Jovi (atentos al "introducing" de Jamie Lee Curtis). Que no os traigan mucho carbón...
(por Daniel Entrialgo).
domingo, 3 de enero de 2010
La rockera y el campeón

Cuenta Joan Jett, en el "En esto creo" que publicamos este mes en Esquire, que durante años adoptó la costumbre de llamar por teléfono a Mike Tyson, el campeón de boxeo de finales de los ochenta, los días de combate. La broma consistía en que lo hacía para despertarle y evitar así que se quedara dormido y perdiera la pelea por no comparecencia. Muchos ni sabían que existía esta extraña relación entre la cantante de "I want rock and roll" y el hombre que pudo ser el mejor y acabó convirtiéndose en una caricatura de boxeador sonado. Pues bien, curiosamente, hace unos días leí en un sitio que la leyenda asegura que una vez Joan Jett olvidó llamarle a Tyson antes de un combate... ¿Lo adivináis, verdad? Sí, fue el día que peleaba contra un tal Buster Douglas en Tokyo.
(Por Daniel Entrialgo)